Albóndigas vegetarianas soja texturizada

Carne picada vegana
Por eso nos hemos puesto manos a la obra para ofrecerte toda la información que necesitas. Para que te animes a incorporarla a tu dieta y prepares deliciosas recetas con este versátil ingrediente.
Para elaborar este producto, partimos de granos de soja que, una vez extraído el aceite, se deshidratan para obtener harina de soja. Ésta se somete a un proceso de alta temperatura, presión, texturización y deshidratación. Una vez deshidratada se le dan diferentes formas que van desde filetes de soja, tiras, cortezas o migas.
Una de las mejores cualidades de este producto es que es bajo en grasas saturadas y sal y no contiene azúcar. Aunque también hay que recordar que es una importante fuente de fibra, proteínas e hidratos de carbono.
Elige la textura adecuada: no todas las texturas de soja hacen lo mismo. Ocurre exactamente lo mismo que con la carne cuando utilizamos carne picada para hacer albóndigas o carne en dados para hacer un guiso. Así que asegúrate de elegir la que mejor se adapte a tu receta.
Utilizar directamente: Como he comentado antes, es importante hidratarla pero no es imprescindible ya que en algunas recetas que utilizan mucho caldo, como la boloñesa, puedes añadir la soja texturizada directamente a la receta. Durante la cocción se hidratará y absorberá todo el sabor.
¿Cuál es un buen aglutinante para las albóndigas?
Las carpetas
Puede utilizar huevos, pan rallado, quesos rallados o cremosos (como el ricotta o el feta), frutos secos molidos o una mezcla de estos ingredientes para ligar las albóndigas y ayudar a que se mantengan unidas mientras se cocinan y se comen (nadie quiere una albóndiga que se rompe por todo el plato).
¿Cómo se utilizan los gránulos de proteína de soja texturizada?
Dado que su textura se asemeja mucho a la de la carne, la TVP puede utilizarse de forma similar a la carne picada. Utilízala en una deliciosa receta de chili o como sustituto de la carne en una lasaña casera. Si añades TVP a tus recetas a base de plantas, aumentarás las proteínas y la textura, además de añadir volumen a la comida.
¿Es necesario cocer la proteína de soja texturizada?
MEJOR RESPUESTA: Recomendamos calentar/cocinar la TVP. Puede utilizarla en platos fríos si lo desea, pero le recomendamos que primero la reconstituya con agua hirviendo u otro líquido. MEJOR RESPUESTA: Recomendamos calentar/cocinar la TVP.
Receta Tvp
Las NoMeatballs de The Vegetarian Butcher permiten a sus comensales morder una jugosa carne elaborada con proteína de soja, y la textura de las albóndigas de las NoMeatballs también es como la de verdad. En la barbacoa, estas albóndigas saben muy bien con un poco de pimienta y cebolla, o puedes calentarlas en una salsa de tomate para servirlas con pasta. Estas albóndigas libres de culpa también están deliciosas con patatas fritas, arroz o pan, o simplemente como tentempié independiente, lo que las convierte en un imprescindible para las cocinas ajetreadas.
Sartén: Fríe las NoMeatballs, preferiblemente descongeladas, con aceite a fuego medio hasta que se doren. Horno combi: Rocíe las NoMeatballs con un poco de aceite y métalas en el horno a 180°C hasta que se doren. También se pueden cocer al vapor a 90°C, al 100%. Freír: Freír las NoMeatballs a 180°C, 2-3 minutos. Salsa / Guisos: Añadir las NoMeatballs a una salsa o guiso al final de la preparación. Aptas para recalentar.
La cocina vegana de Sarah
Estas albóndigas veganas de TVP tienen un auténtico sabor a carne y una textura que te sorprenderá. Son rápidas y fáciles de hacer con ingredientes de fácil conservación y lo mejor de todo es que tienen un auténtico sabor a carne sin garbanzos, alubias ni lentejas. Si echas de menos las albóndigas, ¡esta receta te encantará!
He probado muchos tipos de albóndigas veganas en los últimos 20 años de comer vegano. La mayoría de las recetas utilizan algún tipo de alubias o lentejas. Saben bien, pero no tienen la textura o el sabor a carne de una albóndiga de verdad. Esta receta de albóndigas utiliza TVP (proteína vegetal texturizada) para darles una textura verdaderamente carnosa. Aguantan bien el horneado, la fritura o la cocción en salsa y se pueden utilizar en espaguetis o sándwiches de albóndigas.
Cocinar en salsa - También puede cocinar las albóndigas directamente en la salsa de los espaguetis. Basta con calentar la salsa en una cacerola poco profunda y cocerlas a fuego lento durante 15 minutos en la salsa. Así absorberán parte del sabor de la salsa. Ten cuidado de no remover la salsa con demasiada fuerza o las albóndigas podrían romperse.
Recetas de carne vegana
Las albóndigas son el plato favorito de mucha gente y están presentes en muchas cocinas tradicionales. Yo me crié con albóndigas al estilo español, así que cuando las hago me gusta ser lo más fiel posible a la receta tradicional.
Me gusta utilizar carne picada de soja deshidratada, que se puede condimentar como uno quiera. La carne picada de soja deshidratada es muy rica en proteínas y relativamente barata, y se puede encontrar muy fácilmente en la mayoría de las tiendas naturistas y en algunos supermercados (en España se puede encontrar ahora en Mercadona).
Como en las albóndigas tradicionales, utilizo perejil y mejorana. Esta última puede ser un poco difícil de conseguir fresca, por lo que se puede utilizar mejorana seca en su lugar. También se puede utilizar cualquier otra hierba aromática, desde tomillo hasta orégano. Tradicionalmente se utiliza huevo para ligar la mezcla, pero a mí me gusta que no contenga lácteos ni huevo, y la harina de garbanzos funciona perfectamente como ligante. Estas albóndigas son sabrosas, tienen una buena textura y me atrevo a decir que están deliciosas. Aquí las he preparado con una rica salsa de cebolla caramelizada.