Como combinar alimentos vegetarianos

Proteínas complementarias
Combinación de alimentosLa combinación de alimentos es un método de alimentación que parte de la premisa de que nuestro organismo sólo puede digerir un alimento concentrado cada vez. Los alimentos concentrados se definen como almidones y proteínas. Para simplificarlo, cualquier alimento que no sea fruta o verdura.
La digestión de los almidones (cereales, patatas y muchas otras raíces) requiere condiciones alcalinas, mientras que las enzimas que digieren las proteínas prosperan en un entorno ácido. Por lo tanto, si comemos un almidón y una proteína juntos, estamos pidiendo a nuestros sistemas digestivos que sean alcalinos y ácidos al mismo tiempo. Por desgracia, muchas de las combinaciones típicas de alimentos occidentales piden al cuerpo que haga precisamente eso.
Yo sufría de los estereotipados "gases de las lentejas" vegetarianas y de hinchazón severa (tenía que tumbarme boca abajo para deshacerme de los gases), y después de implementar la combinación de alimentos en mi vida diaria, ¡no tengo gases ni hinchazón, duermo mucho mejor y tengo mucha más energía!
La digestión es como un esfuerzo atlético y puede exigir mucha energía. Si apoyamos nuestra digestión con estrategias como la combinación de alimentos (y el consumo de alimentos que promueven los probióticos, mantenerse hidratado, hacer ejercicio, etc), podemos lograr una mejor salud y tener más energía.
Fuentes de proteínas vegetarianas
La combinación de alimentos es un arte y, por lo general, se basa en cuatro clasificaciones: hidratos de carbono, verduras, proteínas y grasas. Las reglas y categorías de la forma correcta de combinar los diferentes alimentos se basan en las diferentes velocidades digestivas del sistema y en el tiempo necesario para descomponer, clasificar y volver a procesar los alimentos dentro del organismo. Todavía no; hay más. Otro punto de vista es que los diferentes alimentos exigen diferentes enzimas para ser descompuestos que trabajan en niveles individuales de pH en tu intestino.
Para empezar, hay dos categorías o tipos de hierro. Uno que proviene de alimentos de origen vegetal se conoce como hierro no hemo, y otro tipo se denomina hierro hemo, que proviene de la carne. En general, se cree que las dietas vegetales no aportan mucho hierro al organismo y que quienes consumen más alimentos vegetales están predispuestos a sufrir carencias de hierro. Pero se ha descubierto que las dietas basadas en plantas ofrecen más fibra, magnesio y vitaminas como la A, C y E al organismo y aportan un gran contenido en hierro. Seguro que está pensando en el reparto de comida vegana lista para comer. (¡Uy! ¡¡Entrega de comida sana lista para comer!!)
Proteína completa vegana
Los nutrientes esenciales que son más difíciles de obtener en una dieta vegetariana, si no se planifica cuidadosamente, incluyen proteínas, algunos minerales (especialmente hierro, calcio y zinc), vitamina B12 y vitamina D. Fuentes de proteínas para vegetarianos Las proteínas son esenciales para muchos procesos corporales, incluyendo la construcción y reparación de tejidos. Las proteínas están formadas por pequeños bloques llamados aminoácidos. Estos aminoácidos se clasifican en no esenciales (el cuerpo puede fabricarlos) y esenciales (deben obtenerse a través de la dieta).
Una proteína "completa" contiene los nueve aminoácidos esenciales necesarios para las necesidades alimentarias. Sin embargo, la mayoría de los alimentos vegetales no son proteínas completas, ya que sólo contienen algunos de los nueve aminoácidos esenciales. Los productos de soja, la quinoa y las semillas de amaranto son algunas de las pocas excepciones de proteína vegetal completa.
Antes se pensaba que los vegetarianos y los veganos necesitaban combinar alimentos vegetales en cada comida para asegurarse de que consumían proteínas completas (por ejemplo, alubias cocidas con tostadas). Investigaciones recientes han demostrado que no es así.
Estudio sobre proteínas veganas
Comer más verduras y frutas nunca es una mala idea, pero asegúrate de incorporar suficientes proteínas completas. Sin proteínas completas en tu dieta, puedes sentirte perezoso y perder masa muscular. Afortunadamente, un poco de planificación del menú puede ayudarle a incluir suficientes proteínas completas en su dieta.
La proteína es el macronutriente de su cuerpo que construye y repara el tejido muscular. Es esencial para la digestión, la función metabólica y la creación de anticuerpos que combaten las infecciones. El cerebro, el corazón, el hígado y los músculos están compuestos de proteínas. En resumen, un cuerpo y una mente sanos realmente la necesitan.
¿Qué hace que una proteína sea completa? Depende de si contiene los 22 aminoácidos. Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas. Nuestro cuerpo produce 13 aminoácidos de forma natural, pero los nueve restantes deben obtenerse de otras fuentes.
Una proteína se considera "completa" cuando contiene nueve aminoácidos esenciales en cantidades más o menos iguales", explica Meagan Ballard, dietista diplomada de INTEGRIS Health. "Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo no puede fabricar y, por lo tanto, deben ingerirse en nuestra dieta".