Que debo comer si soy vegetariana

Pros y contras del vegetarianismo
Tal vez seas vegetariano y tus hijos quieran comer igual. O puede que tu hijo de siete años haya aprendido de dónde vienen las hamburguesas y ya no quiera comerlas. Sea cual sea el motivo, los niños pueden seguir un plan de alimentación vegetariana sin problemas. Esto es lo que necesitas saber para criar a un niño vegetariano sano.
Desde el niño pequeño hasta el adolescente, los niños de todas las edades pueden ser vegetarianos. Lo importante es asegurarse de que obtienen los nutrientes y la energía que necesitan para crecer y desarrollarse bien. Esto requerirá cierta planificación. Antes de que tus hijos empiecen a seguir un patrón de alimentación vegetariano, habla con un dietista o un profesional sanitario. Aquí tienes información sobre cómo ayudar a tu hijo a seguir una dieta vegetariana equilibrada.
Alimentos proteicos: como frutos secos y semillas, tofu, tempeh, edamame, bebidas vegetales enriquecidas, legumbres como lentejas y alubias. Dependiendo del tipo de vegetariano que sea tu hijo, los alimentos proteicos también podrían incluir huevos, leche, yogur, queso y pescado.
Vegetariana o no, la leche materna es lo mejor para los bebés. La leche materna más un suplemento de vitamina D proporciona todos los nutrientes que tu bebé necesita durante los seis primeros meses de vida. Para más información sobre la introducción de alimentos sólidos a los bebés, haz clic aquí.
¿Qué no puede comer un vegetariano?
Un vegetariano no come nada de carne, incluidas las aves o el pescado. Un lacto-ovo vegetariano come productos lácteos y huevos. Un lactovegetariano come productos lácteos pero no huevos. Un ovovegetariano come huevos pero no productos lácteos.
¿Qué es 1 dieta vegetariana?
Una dieta vegetariana bien planificada es completamente equilibrada. Este patrón alimentario excluye toda la carne y sus derivados. En algunas culturas, el vegetarianismo puede significar la inclusión de huevos en la dieta. Las frutas frescas, las verduras, los cereales, las legumbres, los frutos secos y las semillas forman parte integral de una dieta vegetariana.
Plan de comidas saludables para una semana vegetariana
Existen muchas formas diferentes de dietas vegetarianas. Todas las dietas vegetarianas dan prioridad a los alimentos de origen vegetal. Limitan o evitan los alimentos de origen animal. La gente sigue dietas vegetarianas por diversas razones: sanitarias, medioambientales, éticas, religiosas o económicas.
Una dieta vegetariana variada y equilibrada puede aportar todos los nutrientes necesarios para una buena salud. Puedes adaptar tu dieta vegetariana para cumplir las directrices dietéticas recomendadas. Por ejemplo, comiendo muchas verduras, frutas, legumbres y cereales integrales.
Importante para producir sangre y transportar oxígeno por el cuerpo. Se encuentra en las legumbres, el tofu, los frutos secos y las semillas, los cereales integrales, las verduras de hoja verde y los cereales de desayuno con hierro añadido. Tomar vitamina C con una fuente de hierro de origen vegetal puede ayudar a aumentar su absorción. Evite el té y el café una hora antes de las comidas para mejorar la absorción.
El ácido fítico y los oxilatos son compuestos que pueden reducir la absorción de algunos minerales, incluido el zinc. Los cereales no refinados, las legumbres, los frutos secos, las semillas y otras plantas pueden contener estos compuestos. Se reducen con la cocción y/o el procesado.
Beneficios de la dieta vegetariana
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
En Verywell, creemos que no existe un enfoque único para un estilo de vida saludable. Los planes de alimentación exitosos deben ser individualizados y tener en cuenta a toda la persona. Antes de comenzar un nuevo plan de dieta, consulte con su proveedor de atención médica o un dietista registrado, especialmente si usted tiene una condición de salud subyacente.
Las personas que siguen una dieta vegetariana no consumen carne, aves ni marisco, pero sí huevos, lácteos y otros alimentos de origen animal como la miel. Se incluyen frutas, verduras, alubias, legumbres y productos a base de soja, entre otros.
Tanto los ecologistas como los expertos en salud promueven las dietas basadas en plantas por ser más saludables para nuestro organismo y para el planeta. Un estilo de vida basado en las plantas puede proporcionar beneficios sustanciales para la salud, pero como en cualquier dieta, es esencial elegir alimentos ricos en nutrientes y comer con moderación para obtener los beneficios que se buscan.
Dieta vegetariana
Emily Lachtrupp es dietista titulada con experiencia en asesoramiento nutricional, análisis de recetas y planes de comidas. Ha trabajado con clientes que luchan contra la diabetes, la pérdida de peso, problemas digestivos y mucho más. En su tiempo libre, puede encontrarla disfrutando de todo lo que Vermont tiene que ofrecer con su familia y su perro, Winston.
Si estás interesado en probar una dieta vegetariana pero no sabes por dónde empezar, no busques más. En este plan de comidas para principiantes, trazamos una semana de deliciosas y sencillas recetas vegetarianas con ingredientes fáciles de encontrar y pasos sencillos. Aumentarás tu ingesta de fibra y obtendrás muchas proteínas de las alubias, las lentejas, los huevos y los lácteos. Y mientras disfrutas de los deliciosos sabores de una dieta vegetariana, también experimentarás sus beneficios para la salud.
Una dieta vegetariana se centra en las proteínas de origen vegetal, como las alubias, las lentejas, los frutos secos y la soja, y también incluye lácteos y huevos. Una dieta pescatariana es cuando sigues una dieta vegetariana pero también incluyes pescado y marisco. Y una dieta vegana no incluye ningún producto de origen animal (incluida la miel, la mayoría de las veces) y se centra únicamente en fuentes no animales para la nutrición.