Dieta vegetariana en que consiste

¿En qué consiste una dieta flexitariana?
Es posible que los padres se pregunten si los niños pueden seguir una dieta vegetariana y aun así obtener toda la nutrición que necesitan para crecer sanos y fuertes. Los expertos coinciden en que una dieta vegetariana bien planificada puede ser una forma muy saludable de alimentarse para personas de todas las edades.
Mucha gente quiere comer menos carne. Algunas personas que dejan de comer carne roja pero pueden comer aves o pescado se consideran semivegetarianas, a veces llamadas flexitarianas. Las personas que siguen una dieta vegetariana pero comen pescado y marisco se denominan pescatarianos.
La gente elige dietas vegetarianas por diversas razones. Los vegetarianos más jóvenes suelen formar parte de una familia que come comida vegetariana por motivos de salud, culturales o de otro tipo. Los niños más mayores pueden decidir hacerse vegetarianos porque les preocupan los animales, el medio ambiente o su propia salud.
Tu médico o un dietista titulado pueden ayudarte a planificar una dieta vegetariana saludable que satisfaga las necesidades nutricionales de los niños y les ofrezca muchos beneficios para la salud. Una dieta rica en frutas y verduras es rica en fibra y baja en grasas, lo que es bueno para la salud del corazón. Los vegetarianos tienen menos probabilidades de padecer sobrepeso, hipertensión o diabetes de tipo 2.
¿Cuáles son los 5 principales grupos de alimentos para los vegetarianos?
Los cinco grandes grupos de alimentos vegetales (cereales integrales, legumbres, verduras, frutas, frutos secos y semillas) forman la parte inferior de la pirámide, de forma trapezoidal.
¿Puede un vegetariano comer huevos?
Los huevos son una de las mejores formas de obtener proteínas para los vegetarianos en comparación con alternativas vegetarianas como la soja y el tofu. De media, un huevo de tamaño medio contiene algo más de 6 gramos de proteínas de alta calidad, perfectas para añadir a ensaladas y otras comidas vegetarianas.
Beneficios de la dieta vegetariana
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
En Verywell, creemos que no existe un enfoque único para un estilo de vida saludable. Los planes de alimentación exitosos deben ser individualizados y tener en cuenta a toda la persona. Antes de comenzar un nuevo plan de dieta, consulte con su proveedor de atención médica o un dietista registrado, especialmente si usted tiene una condición de salud subyacente.
Las personas que siguen una dieta vegetariana no consumen carne, aves ni marisco, pero sí huevos, lácteos y otros alimentos de origen animal como la miel. Se incluyen frutas, verduras, alubias, legumbres y productos a base de soja, entre otros.
Tanto los ecologistas como los expertos en salud promueven las dietas basadas en plantas por ser más saludables para nuestro organismo y para el planeta. Un estilo de vida basado en las plantas puede proporcionar beneficios sustanciales para la salud, pero como en cualquier dieta, es esencial elegir alimentos ricos en nutrientes y comer con moderación para obtener los beneficios que se buscan.
Pros y contras del vegetarianismo
Los nutrientes esenciales que son más difíciles de obtener en una dieta vegetariana, si no se planifica cuidadosamente, incluyen proteínas, algunos minerales (especialmente hierro, calcio y zinc), vitamina B12 y vitamina D. Fuentes de proteínas para vegetarianos Las proteínas son esenciales para muchos procesos corporales, incluyendo la construcción y reparación de tejidos. Las proteínas están formadas por pequeños bloques llamados aminoácidos. Estos aminoácidos se clasifican en no esenciales (el cuerpo puede fabricarlos) y esenciales (deben obtenerse a través de la dieta).
Una proteína "completa" contiene los nueve aminoácidos esenciales necesarios para las necesidades alimentarias. Sin embargo, la mayoría de los alimentos vegetales no son proteínas completas, ya que sólo contienen algunos de los nueve aminoácidos esenciales. Los productos de soja, la quinoa y las semillas de amaranto son algunas de las pocas excepciones de proteína vegetal completa.
Antes se pensaba que los vegetarianos y los veganos necesitaban combinar alimentos vegetales en cada comida para asegurarse de que consumían proteínas completas (por ejemplo, alubias cocidas con tostadas). Investigaciones recientes han demostrado que no es así.
¿Llevan los vegetarianos una vida más sana?
Emily Lachtrupp es dietista titulada con experiencia en asesoramiento nutricional, análisis de recetas y planes de comidas. Ha trabajado con clientes que luchan contra la diabetes, la pérdida de peso, problemas digestivos y mucho más. En su tiempo libre, puede encontrarla disfrutando de todo lo que Vermont tiene que ofrecer con su familia y su perro, Winston.
Si estás interesado en probar una dieta vegetariana pero no sabes por dónde empezar, no busques más. En este plan de comidas para principiantes, trazamos una semana de deliciosas y sencillas recetas vegetarianas con ingredientes fáciles de encontrar y pasos sencillos. Aumentarás tu ingesta de fibra y obtendrás muchas proteínas de las alubias, las lentejas, los huevos y los lácteos. Y mientras disfrutas de los deliciosos sabores de una dieta vegetariana, también experimentarás sus beneficios para la salud.
Una dieta vegetariana se centra en las proteínas de origen vegetal, como las alubias, las lentejas, los frutos secos y la soja, y también incluye lácteos y huevos. Una dieta pescatariana es cuando sigues una dieta vegetariana pero también incluyes pescado y marisco. Y una dieta vegana no incluye ningún producto de origen animal (incluida la miel, la mayoría de las veces) y se centra únicamente en fuentes no animales para la nutrición.