Dieta vegetariana pros y contras

Ensayo sobre los pros y los contras del vegetarianismo
Casi 5 millones de estadounidenses, o más del 2% de la población, siguen algún tipo de dieta vegetariana. Aunque puede que eches de menos comer carne cuando empieces una dieta vegetariana, los beneficios del vegetarianismo pueden superar a las desventajas. Ser consciente de los pros y los contras de ser vegetariano puede ayudarte a tomar las decisiones más saludables si intentas seguir una.
Las personas que siguen patrones de alimentación de estilo vegetariano tienen menos probabilidades de desarrollar obesidad que los individuos que no siguen dichos patrones. Esto puede deberse en parte al mayor consumo de alimentos más saciantes y bajos en calorías, como verduras, frutas y legumbres.
Según un estudio publicado en The Journal of the American Medical Association en 2018, la tasa de obesidad de los estadounidenses va en aumento, con un incremento del 33,7% al 39,6% desde 2007. Vivir con obesidad es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Las dietas vegetarianas que eliminan los alimentos ricos en calorías, como las carnes grasas, la mantequilla y los quesos grasos, pueden dar como resultado una dieta más baja en calorías.
¿Cuáles son las desventajas de la dieta vegetariana?
Otros contras de ser vegetariano son las deficiencias vitamínicas, especialmente cuando se trata de nutrientes que sólo se encuentran en la carne. Sin la ayuda de suplementos, muchos vegetarianos experimentarán niveles bajos de vitamina B12 y ácidos grasos omega-3.
¿Es más sano ser vegetariano?
Análisis: Numerosos estudios han demostrado que la dieta vegetariana es una de las más eficaces para mantener la salud. Las dietas basadas en plantas son más saludables que las dietas en las que se consume carne, tanto si se miden por la aparición de enfermedades cardiacas, cáncer o muerte.
Pros y contras del veganismo en el medio ambiente
La tarea consiste en emparejar los elementos con letras con los elementos numerados correctos. A continuación se muestra una lista de elementos con letras. A continuación hay una lista de elementos numerados. Cada elemento numerado va seguido de un menú desplegable. Seleccione la letra del menú desplegable que mejor corresponda al elemento numerado con las alternativas con letras.a. Añadir huevos, lácteos, alimentos enriquecidos con B12 y suplementos vitamínicosb. Añadir soja, legumbres, frutos secos y semillas a la dietac. Añadir aguacates, aceite de oliva, aceite de canola, algas, semillas de cáñamo 1. Proteína dietética bajaa b c 2. Deficiencia de vitamina B12a b c 3. Bajo contenido en ácidos grasos omega-3a b c
Razones para no ser vegetariano
Una dieta vegana es un estilo de vida basado en las plantas que prohíbe el consumo de todos los productos de origen animal. Muchas personas adoptan una dieta vegana por motivos de salud, medioambientales y por fuertes convicciones éticas en relación con el bienestar de los animales.
Los veganos estrictos también evitan utilizar cualquier producto que haya sido probado en animales o llevar cuero o lana. Entonces, ¿es saludable una dieta vegana? ¿Cuáles son los pros y los contras de la dieta vegana? Averigüémoslo en esta completa guía.
La dieta vegana tiene muchos beneficios y se considera la más saludable porque da prioridad a los alimentos vegetales de origen natural (frutas y verduras, legumbres y cereales integrales).
Esto está muy bien y es exactamente como deberían ser todas las dietas, pero ¿tiene algún inconveniente? Para que quede claro, no estoy en contra de una dieta vegana. Sólo quiero destacar los posibles riesgos y ayudar a todos los deportistas que decidan adoptar una dieta basada en plantas a obtener los mejores resultados.
Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cardíacas: Uno de los elementos que más contribuyen a las enfermedades cardiacas es la dieta. La dieta vegana da prioridad a una gran cantidad de alimentos vegetales naturales y ricos en nutrientes que favorecen la salud del corazón. Cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas, etc., todos tienen excelentes propiedades para la salud.
Argumentos a favor y en contra de comer carne
Si alguna vez has pensado que el vegetarianismo es una moda o algo que sólo atrae a hippies y guerreros ecológicos, no podrías estar más equivocado. En realidad, el vegetarianismo y el veganismo han existido durante siglos y siglos, y son una parte importante de muchas culturas y religiones, desde el hinduismo hasta el budismo, pasando por el zoroastrismo. Para muchas personas, las razones para comprometerse con estos estilos de vida son muy variadas.
Los vegetarianos eligen no comer carne animal, lo que significa la ausencia de carnes rojas, aves de corral y marisco. Más allá de esta definición básica están los lacto-ovo vegetarianos, que comen productos lácteos y huevos, mientras que los ovo-vegetarianos consumen huevos pero no lácteos. Los lactovegetarianos sólo comen productos lácteos. El estilo de vida vegano es más restrictivo.
La Unión Vegetariana Internacional sugiere que los vegetarianos, como mínimo, se abstengan de comer carne animal, pero pueden comer una amplia gama de legumbres, cereales, frutas y verduras.
La dieta vegana es muy restrictiva. Trata de evitar los productos animales de cualquier tipo. No se come carne, pescado, lácteos ni huevos, e incluso se rechaza la miel y muchos otros productos como la ropa de seda, cuero y lana.