Tipos de dietas vegetarianas ventajas y desventajas

Razones de la dieta vegetariana
Dieta vegetariana: Cómo obtener la mejor nutriciónUna dieta vegetariana bien planificada es una forma saludable de satisfacer tus necesidades nutricionales. Averigua lo que necesitas saber sobre una dieta basada en plantas.Por el personal de Mayo Clinic
Las dietas vegetarianas siguen ganando popularidad. Las razones para seguir una dieta vegetariana varían, pero incluyen beneficios para la salud. Seguir una dieta vegetariana puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Pero algunas dietas vegetarianas pueden depender demasiado de alimentos procesados con demasiadas calorías, azúcar, grasa y sal. Estas dietas pueden no incluir suficientes frutas, verduras, cereales integrales y alimentos ricos en nutrientes.
Para sacar el máximo partido a una dieta vegetariana, elige una variedad de alimentos sanos de origen vegetal. Estos incluyen frutas y verduras enteras y cereales integrales. Los frutos secos y las legumbres, como las lentejas, las alubias y los cacahuetes, también se consideran alimentos vegetales saludables.
Al mismo tiempo, reduzca las opciones menos saludables. Entre ellas están las bebidas azucaradas, los zumos de fruta y los cereales refinados. Un dietista titulado puede ayudarte a crear un plan vegetariano adecuado para ti.
¿Cuáles son las ventajas de ser vegetariano?
En comparación con los consumidores de carne, los vegetarianos tienden a consumir menos grasas saturadas y colesterol y más vitaminas C y E, fibra alimentaria, ácido fólico, potasio, magnesio y fitoquímicos (sustancias químicas vegetales), como carotenoides y flavonoides.
¿Cuál es el mejor tipo de vegetariano?
1. Veganismo. El veganismo es, con diferencia, la forma más estricta de dieta vegetariana que existe. Requiere la eliminación de todos los productos y subproductos animales, tanto si requieren el sacrificio de animales como si no.
¿Cuáles son los 2 beneficios para la salud de elegir ser vegetariano?
Muchos estudios coinciden en que una dieta vegetariana puede ofrecer una serie de beneficios para la salud. Los estudios demuestran que una dieta vegana o vegetariana puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Una dieta no cárnica también puede reducir el riesgo de síndrome metabólico, que incluye la obesidad y la diabetes de tipo 2.
Ventajas e inconvenientes de ser vegetariano
Cada uno tiene que tomar su propia decisión personal a la hora de sopesar los beneficios y las desventajas de ser vegetariano, ya que una dieta vegetariana puede afectar a tu salud y a tu estilo de vida de diferentes maneras.
Convertirse en vegetariano puede ayudar a perder peso, puede mejorar tu nutrición si se hace bien y ayuda al planeta. Pero hacerse vegetariano también puede provocar posibles deficiencias nutricionales en algunas personas, puede ser difícil cambiar de dieta después de toda una vida comiendo carne y puede limitar tu menú de cena si no te pones creativo.
Una dieta vegetariana es una dieta que consiste principalmente en no comer carne. Sin embargo, existen diferentes grados o niveles de vegetarianismo: algunas personas siguen dietas estrictas basadas en plantas (veganas) y otras optan por lo que se conoce como dieta "flexitariana", en la que el consumo de carne no se elimina por completo, pero sí se reduce.
Las dietas occidentales tradicionales son ricas en carne, pero más concretamente se denominan dietas omnívoras (una mezcla de carne y verduras). La dieta vegetariana pretende eliminar la carne y adoptar una alimentación más vegetal.
Impacto medioambiental vegetariano
Las desventajas obvias de una dieta vegetariana incluyen la falta de productos cárnicos, como las aves de corral, la ternera, el cerdo y el pescado. Aunque el gusto es subjetivo, muchas personas tienen aversión a una dieta sin carne porque temen echar de menos el consumo de carne debido a preferencias personales o razones culturales.
Las estadísticas sobre nutrición muestran que hay unos 1.500 millones de vegetarianos en el mundo, según un documento de trabajo de enero de 2010 del Instituto de Investigación Económica y Social de Irlanda y la Universidad Libre de Ámsterdam.
Ayudan a impulsar la demanda de las muchas alternativas vegetarianas a la carne que hay en el mercado, por lo que los principales beneficios y desventajas vegetarianos están relacionados con la salud más que con el sabor. Según las Guías Alimentarias para los Estadounidenses, una dieta vegetariana puede ser equilibrada y saludable si se compone de una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, hay varios nutrientes de los que los vegetarianos corren un mayor riesgo de tener carencias, como la vitamina B12 y el hierro.
Las desventajas para la salud de ser vegetariano pueden evitarse planificando cuidadosamente la ingesta de alimentos en torno a ciertos nutrientes y, potencialmente, tomando algunos suplementos. Aunque una dieta vegetariana sana requiere más planificación y esfuerzo, las ventajas pueden hacer que los inconvenientes merezcan la pena.
Desventajas del veganismo
La gente suele pensar que una dieta vegetariana es sinónimo de veganismo, probablemente gracias a los millones de posts #vegetarian vegan en Instagram. Pero la verdad es que las dietas vegetarianas toman muchas formas, variando en qué alimentos incluyen y excluyen.
Aunque no cabe duda de que comer más vegetales tiene beneficios para la salud, cuanto más restrictiva sea una dieta, más difícil será obtener los nutrientes necesarios solo con la dieta. La vitamina B12, los ácidos grasos omega-3 de cadena larga, el calcio y el hierro pueden ser especialmente difíciles de obtener en una dieta vegetariana.
El veganismo es, con diferencia, la forma más estricta de dieta vegetariana que existe. Requiere la eliminación de todos los productos y subproductos animales, tanto si requieren el sacrificio de animales como si no. Esto significa que, además de la carne, las aves y el marisco, los lácteos, los huevos y cualquier ingrediente de origen animal como la miel, la gelatina, el suero y algunas formas de vitamina D están prohibidos.
El veganismo se describe a menudo como un estilo de vida, más que como una dieta, porque condena todas las formas de explotación y crueldad animal, ya sea con fines alimentarios u otros, como la moda, la ciencia, el entretenimiento, etc.