Diferentes tipos de vegetarianos

Pros y contras del vegetarianismo
"Soy vegetariano de nivel 5: no como nada que proyecte sombra", decía el personaje de dibujos animados Jesse Grasse en la serie de televisión "Los Simpson". No es raro que la gente se pregunte: "¿Qué pueden comer los vegetarianos?". La verdad es que las personas que siguen un estilo de alimentación vegetariano pueden comer todo lo que quieran. La diferencia es que las personas que se identifican como vegetarianas eligen no comer ciertas cosas.
Los vegetarianos tienen sus razones para elegir su estilo de vida dietético, ya sean razones de salud, aversión a las carnes o amor por los animales. Si estás decidiendo qué tipo o clase de vegetariano quieres ser, piensa qué tipos de alimentos quieres incluir o evitar. No tienes por qué encajar en una de estas categorías vegetarianas estándar, pero entenderlas te ayudará a pensar en tus objetivos a corto y largo plazo si decides seguir un estilo de vida vegetariano o vegano.
¿Cuántos tipos de vegetarianos hay?
Existen aproximadamente siete tipos de dietas vegetarianas: flexitariana, pescatariana, lacto-ovo vegetariana, lacto vegetariana, ovo vegetariana, pollo vegetariana y vegana.
¿Qué comen los flexitarianos?
Más concretamente, la dieta flexitariana es un estilo de alimentación flexible que hace hincapié en la adición de alimentos y bebidas vegetales o basados en plantas, incorpora lácteos y huevos y fomenta el consumo de carne con menos frecuencia y/o en porciones más pequeñas. En una dieta flexitariana no hay objetivos establecidos de calorías o macronutrientes.
Sociedad vegetariana
Boletín de Ciencia VivaManténgase al día de las últimas noticias científicas suscribiéndose a nuestro boletín Essentials.Póngase en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureReciba nuestro correo electrónico en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianza.
Jack PhillipsJack Phillips es redactor de contenidos y periodista freelance residente en Londres (Reino Unido). Es licenciado en Ciencias Políticas y actualmente cursa un posgrado en Derecho. Con frecuencia escribe contenidos SEO e investiga sobre fitness, salud, nutrición y estilo de vida. En el futuro, espera combinar sus intereses por el derecho y la salud y trabajar con las nuevas tecnologías sanitarias para dar forma a las políticas de salud.
Más sobre alimentación¿El café te da realmente un "subidón de energía"? ¿Qué es el mindful eating y es bueno para la salud? ¿Por qué persiste la tos después de un resfriado? Ver más ► Últimas noticias
Lacto vegetariano
Dieta vegetariana: Cómo obtener la mejor nutriciónUna dieta vegetariana bien planificada es una forma saludable de satisfacer tus necesidades nutricionales. Averigua lo que necesitas saber sobre una dieta basada en plantas.Por el personal de Mayo Clinic
Las dietas vegetarianas siguen ganando popularidad. Las razones para seguir una dieta vegetariana varían, pero incluyen beneficios para la salud. Seguir una dieta vegetariana puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Pero algunas dietas vegetarianas pueden depender demasiado de alimentos procesados con demasiadas calorías, azúcar, grasa y sal. Estas dietas pueden no incluir suficientes frutas, verduras, cereales integrales y alimentos ricos en nutrientes.
Para sacar el máximo partido a una dieta vegetariana, elige una variedad de alimentos sanos de origen vegetal. Estos incluyen frutas y verduras enteras y cereales integrales. Los frutos secos y las legumbres, como las lentejas, las alubias y los cacahuetes, también se consideran alimentos vegetales saludables.
Al mismo tiempo, reduzca las opciones menos saludables. Entre ellas están las bebidas azucaradas, los zumos de fruta y los cereales refinados. Un dietista titulado puede ayudarte a crear un plan vegetariano adecuado para ti.
Recetas vegetarianas
Si estás pensando en dejar de comer carne, puede que te confundan los distintos tipos de dietas vegetarianas que tienes a tu disposición. Las dietas vegetarianas van desde el estilo vegano superrestrictivo del vegetarianismo hasta la dieta flexitariana más liberal que incorpora cantidades limitadas de carne. A continuación te explicamos las distintas opciones que tienes a tu disposición si decides hacerte vegetariano.
Este es el tipo más restrictivo de dieta vegetariana. Los veganos no sólo eliminan todos los alimentos de origen animal, sino que evitan los productos lácteos de todo tipo, así como los huevos. Aunque en general se considera una dieta saludable en términos de prevención de enfermedades, es necesario planificar para obtener suficientes proteínas, hierro y calcio con una dieta vegana, aunque no es imposible. Muchas personas empiezan con una forma menos restrictiva de vegetarianismo y progresan gradualmente hacia una dieta vegana con el tiempo.
Las personas que adoptan una dieta lactovegetariana se abstienen de todos los productos cárnicos, incluidos los huevos, pero siguen comiendo productos lácteos. La ventaja de esta forma de vegetarianismo es que es menos probable desarrollar una deficiencia de calcio debido a la inclusión de productos lácteos ricos en calcio.