Opciones de proteina para vegetarianos

Tabla de fuentes de proteínas vegetarianas
Los productos de origen animal -carne, huevos y lácteos- son las principales fuentes de proteínas. Pero estos productos también pueden tener un alto contenido en grasas saturadas y colesterol. Y esas fuentes de proteínas pueden no ser útiles si sigues una dieta vegetariana o vegana. Por suerte, no es necesario comer carne o queso para obtener una cantidad suficiente de este nutriente esencial.
Hay muchas variedades de alubias: negras, blancas, pintas, reliquias y muchas más. Pero algo que todas las alubias tienen en común es su alto contenido en proteínas. Por ejemplo, dos tazas de alubias rojas contienen unos 28 gramos de proteínas, más que tres tazas de leche de vaca (24,7 gramos).
"Si quieres comprarlas secas y dejarlas en remojo toda la noche antes de cocinarlas, está bien", dice el Dr. Gerbstadt. "Pero también está perfectamente bien, y es mucho más fácil, comprarlos enlatados, enjuagarlos y calentarlos al fuego".
También conocidos como garbanzos, los garbanzos son una legumbre y una proteína vegetal versátil. Los garbanzos contienen unos 7,3 gramos de proteína en sólo media taza y también son ricos en fibra y bajos en calorías.
¿Cómo obtienen proteínas los vegetarianos?
Las opciones de proteínas vegetarianas incluyen: Alubias y lentejas - garbanzos, alubias negras, alubias rojas. Productos de soja: tofu, edamame, tempeh, seitán. Cereales integrales: quinoa, avena, cuscús.
¿Cómo pueden los vegetarianos comer 50 gramos de proteínas al día?
¿Cuál es la mejor forma de consumir proteínas siendo vegetariano? Alimentos como los lácteos, los huevos, las alubias, las legumbres, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales contienen proteínas suficientes para alcanzar esa cifra sin sudar.
Alimentos ricos en proteínas
¿Le gustaría seguir una dieta más vegetal sin renunciar a su ingesta adecuada de proteínas? Entonces conocer las mejores fuentes de proteínas vegetales y cómo integrarlas en tu dieta te será de gran ayuda.
Las proteínas son uno de los tres macronutrientes (la principal fuente de energía de nuestros alimentos). Están formadas por aminoácidos, que pueden ser esenciales o no esenciales. Cuando hablamos de proteínas vegetales, nos interesan sobre todo los aminoácidos esenciales, ya que el cuerpo humano no puede producirlos.
Los aminoácidos son fundamentales para todos los procesos corporales y constituyen la base de la renovación celular. El corazón, el hígado y los músculos contienen un 20% de proteínas, y el cerebro alrededor de un 10%. Así pues, las proteínas constituyen una proporción considerable de nuestra masa corporal.
La ingesta diaria de proteínas no debe ser inferior a 0,8-1,2 g de proteínas por kilo de peso corporal para satisfacer las necesidades básicas. Sin embargo, se recomienda una mayor ingesta de proteínas para los deportistas, las personas con cargas elevadas, las personas mayores o las que están a dieta. Por eso suelo recomendar una ingesta de 1,6-2,2 g por kilo de peso corporal.
Tabla de fuentes de proteínas veganas
Las dietas vegetarianas son cada vez más populares. Pero mucha gente tiene dudas sobre las dietas basadas en plantas. Kate Glick, dietista diplomada de Beacon, nos da su opinión sobre el popular movimiento "sin carne".
El vegetarianismo es una práctica alimentaria que elimina el consumo de carne y/o subproductos animales como el queso, la leche y los huevos. Hay muchos tipos de dietas vegetarianas, como la vegana, lactovegetariana, lacto-ovovegetariana y otras.
Los veganos eliminan todos los productos y subproductos animales. Los lactovegetarianos eliminan todos los productos y subproductos animales excepto los lácteos. Los lacto-ovo-vegetarianos eliminan la carne pero siguen comiendo huevos, queso y otros productos lácteos. Independientemente del tipo, todas las dietas vegetarianas hacen hincapié en los alimentos de origen vegetal, como verduras, frutas y cereales.
Las dietas vegetarianas pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, favorecer un peso saludable gracias al consumo de frutas y verduras y mejorar el control de la diabetes. Las dietas con mayor contenido en alimentos vegetales y menor en productos animales también han mejorado la función cerebral y reducido las tasas de cáncer.
Proteína vegetal en polvo
Novella Lui es dietista titulada y escritora sobre nutrición y salud. Le apasiona ayudar a los demás a establecer relaciones saludables con la comida compartiendo consejos prácticos y fáciles de seguir. Novella combina su interés por la educación nutricional y sanitaria basada en pruebas con la alimentación y la cultura mediante la creación de contenidos orientados al consumidor para marcas y publicaciones. Como amante de la comida y trotamundos, le encanta buscar nuevos sabores y explorar diferentes cocinas. En su tiempo libre, se la puede encontrar buscando joyas gastronómicas ocultas y pasando tiempo al aire libre haciendo senderismo por senderos locales.
Si sigues una dieta vegetariana o vegana o simplemente intentas comer menos carne y más plantas, las fuentes de proteínas vegetarianas te facilitan la ingesta de proteínas. La proteína es un nutriente clave para el crecimiento y mantenimiento de los músculos y para mantener la piel y el cabello fuertes y sanos. También ayuda a mantenerte saciado.
Aunque la gente se pregunta de dónde sacan las proteínas los vegetarianos, no es difícil alcanzar la cantidad necesaria con una dieta vegetariana. Según las Guías Alimentarias, las mujeres necesitan 46 gramos de proteínas y los hombres 56 gramos. Sin embargo, la cantidad que necesitas puede variar dependiendo de tu nivel de actividad, edad y más.