Recetas vegetariana con lentejas

Recetas saludables con lentejas
Lentejas verdes: estas lentejas suelen tener un sabor intenso y mantienen su forma y textura, pero pueden tardar más en cocinarse. Si utiliza lentejas verdes en esta receta, es posible que desee ajustar el tiempo de cocción.
Lentejas rojas: esta variedad de lentejas es la más dulce y suave y se cuecen en unos 30 minutos. Este tipo de lenteja se utiliza comúnmente en platos indios como el dal. Las lentejas rojas tienden a volverse blandas cuando se cocinan, lo que para algunas recetas es estupendo. Pero si prefieres las lentejas enteras en tu guiso, entonces te recomendaría evitar las lentejas rojas.
¿Es sano el guiso de lentejas? Sí. Las lentejas están repletas de proteínas y fibra y forman parte de una dieta sana y equilibrada. Ayudan a mantener la sensación de saciedad y son una gran fuente de proteínas vegetales. ¿Es necesario remojar las lentejas antes de hacer la sopa o el guiso? Para esta receta no es necesario remojar las lentejas. Las lentejas se añaden directamente a la olla del guiso y se cocinarán en el caldo de verduras para absorber más sabor. ¿Se pueden poner las lentejas secas directamente en un guiso? Recomiendo enjuagar las lentejas antes de añadirlas al guiso. Esto eliminará cualquier suciedad que pueda haber en las lentejas y también puede ayudar a eliminar cualquier amargor de las lentejas. ¿Puedo utilizar lentejas en conserva en esta receta? Sí, pero el sabor es mejor con lentejas secas (las lentejas secas absorben el sabor del caldo y las especias mientras se cocinan). Si utiliza lentejas en conserva, puede cocinar el guiso durante sólo 15 minutos, ya que las lentejas no necesitan cocción. ¿Pueden comer lentejas los veganos? Sí. Las lentejas son 100% veganas y aptas para vegetarianos. ¿Espesan los guisos las lentejas? Las lentejas pueden espesar muy bien sopas y guisos, sobre todo si se hacen puré. Si quiere espesar un guiso de lentejas, haga un puré ligero con ¼ del guiso y añádalo de nuevo a la olla y mezcle.
¿Son buenas las lentejas para los vegetarianos?
Las lentejas son una fuente excelente de folato y fibra, y también una gran fuente vegetal de hierro y proteínas para una dieta vegana o vegetariana. Son un delicioso sustituto de la carne en platos reconfortantes como chiles, sopas y estofados, ¡y hacen los tacos más deliciosos del mundo!
¿Con qué combinan bien las lentejas?
Combínelos con avena, especias y frutos secos para preparar una tanda de galletas, o utilice la variedad roja para hacer un pudin rosado para el desayuno o después de cenar. Incluso puede utilizarlas en tartas, combinando lentejas con frutos secos, manzanas o incluso un poco de extracto de vainilla y azúcar para crear rellenos ricos en fibra.
¿Por qué comen lentejas los veganos?
Las lentejas son una fuente de proteínas de origen vegetal, lo que las convierte en el ingrediente ideal para recetas veganas y vegetarianas. Y cuando se combinan con fuentes adicionales de proteínas como el tofu, la quinoa y la avena, crean una fuente proteica completa llena de nutrientes, aminoácidos y carbohidratos complejos.
Pastel de lentejas
Por si aún no te has dado cuenta, ¡aquí somos muy fans de las lentejas! ¿Qué más se puede pedir a estas legumbres tan versátiles y llenas de proteínas? Desde sabrosos aperitivos hasta sustanciosos platos principales, hay MUCHAS cosas que se pueden hacer con ellas. Para ayudarte a inspirarte, hemos reunido nuestras MEJORES recetas de lentejas, incluyendo guarniciones, ensaladas, sopas, platos principales y mucho más. Echa un vistazo y encuentra una nueva receta de lentejas para hacer esta semana.
Las lentejas forman parte de la familia de las legumbres y se pueden utilizar en una gran variedad de recetas debido a su sabor neutro. Son una fuente extremadamente nutritiva y barata de proteínas vegetales, fibra y también folato, fósforo, hierro, potasio, magnesio, zinc, ¡y mucho más! Además, su consumo se ha asociado a una menor incidencia de diabetes, enfermedades cardiovasculares y cánceres (fuente).
Deliciosa ensalada de col rizada con uvas rojas, lentejas y coliflor asada al curry. Servida con un aliño de pasta de curry verde y tahini. Sólo se necesitan 30 minutos para preparar esta sabrosa guarnición o plato principal.
Lentejas refritas
Unas hojas de albahaca fresca y unas rodajas de lima fresca también son estupendas para acompañar este plato. Si quieres algo para acompañar, una barra de pan crujiente para mojar la salsa es siempre un acierto. También puedes hornear una barra de pan integral.
Sobre la autoraHola, soy Alison Andrews, la voz y cocinera de Loving It Vegan. Me encanta hacer comida vegana deliciosa y crear versiones veganas de todos tus platos favoritos de siempre, para que nunca sientas que te los estás perdiendo. Descubre más sobre mí aquí.
Loving It Vegan participa en el Programa de Asociados de Amazon Services LLC, un programa de publicidad de afiliados diseñado para proporcionar un medio para que los sitios ganen honorarios de publicidad al anunciar y enlazar a Amazon.com. Este sitio puede contener algunos de estos enlaces a Amazon.com. Si usted realiza una compra a través de uno de esos enlaces, Loving It Vegan recibirá una pequeña comisión de la compra sin coste adicional para usted.
Política de comentarios: ¡Tus comentarios son muy apreciados! Por favor, haznos un favor y valora la receta también, ¡esto realmente nos ayuda! Los comentarios más útiles son los que dan información útil para otras personas que podrían hacer la receta, contar acerca de las sustituciones que hizo o los ajustes que hizo y cómo resultó, o ayudar a otros comentaristas. No se aceptarán comentarios groseros o insultantes.
Cocina vegana
Nos gustan las lentejas negras beluga o las lentejas verdes francesas en lugar de las marrones cuando queremos lentejas que mantengan su forma (en lugar de romperse) al cocinarlas. Búsquelas en tiendas de alimentación natural y en algunos supermercados.
* Los valores diarios (VD) son las cantidades recomendadas de nutrientes que se deben consumir cada día. El porcentaje de valor diario (%VD) que aparece en las etiquetas nutricionales indica cuánto contribuye una ración de un determinado alimento o receta a cada una de esas cantidades totales recomendadas. Según la Food and Drug Administration (FDA), el valor diario se basa en una dieta estándar de 2.000 calorías. Dependiendo de sus necesidades calóricas o de su estado de salud, puede necesitar más o menos cantidad de determinados nutrientes. (Por ejemplo, se recomienda que las personas que siguen una dieta cardiosaludable consuman menos sodio al día en comparación con las que siguen una dieta estándar).
(-) Actualmente no se dispone de información sobre este nutriente. Si sigue una dieta especial por razones médicas, asegúrese de consultar a su médico de cabecera o a un dietista titulado para conocer mejor sus necesidades nutricionales personales.